lunes, 2 de noviembre de 2009

Argentina y Chile Luchan Para Un Mejor Sistema de Salud y Educación


La capital de Argentina fue llenada con personas que demanda mejora para estos servicios básicos del gobierno. Los médicos golpean para mejores salarios y para mejoras al sistema sanitaria. Alicia Kobylarz del Sindicado Federal de Trabajadores de Salud dijo que médicos protestan "la falta de dinero en el sistema público, la posibilidad que el presupuesto de salud será reducido por 500 millones de pesos (aproximadamente $130 millones), la falta de profesionales, la falta de trabajo para resolver los problemas en Argentina sanitaria". Los hospitales públicos de Argentina tratan el pobre y los profesionales de la medicina desean que el gobierno emplee a más médicos a causa del aumento reciente en la gripe de cerdo. Los hospitales dependen de financiación de las provincias, llevando a diferencias mayores en las necesidades de cada área y qué facilidades locales de asistencia médica pueden ofrecer. Como resultado, hay gran desigualdad en el cuidado que el pobre recibe en áreas diferentes. El ministro actual de la salud, Juan Manzur, dijo luego que presupuesto de la salud de año tendrá un aumento del más de 15 por ciento, más que el presupuesto nacional, que tendrá un aumento del 12,4 por ciento. Con los médicos, los maestros de Argentina también protestan.
Los maestros también desean más dinero y el jueves anunciado que ellos volverían en la huelga el martes a causa de negociación fallada con Director de Educación de Buenos Aires Mario Oporto. Los maestros dicen que ellos desean sus aumentos por el fin de este año. Oporto dijo que no hay dinero para aumentos ahora en Argentina. Los lideres de los uniones maestros se quejaron, el jueves, que officiales del gobierno fueron a escuelas el miércoles para ver cuál maestros estuvieron allí y que cuál había unido la huelga.
Los educadores también están en una huelga y están participando en manifestaciones en Chile donde los profesores dice que ellos son debidos una deuda. La huelga indefinida entró su cuarto día el jueves y las negociaciones son planificadas para reasumir el viernes. Jaime Gajardo, el presidente del Chile's College of Professors, dijo una estación local de televisión ha habido mejora en negociaciones con el gobierno y las conversaciones podrían tener el adelantamiento en los próximos pocos días. Pablo Zalaquett, el alcalde de Santiago, la capital de Chile, dijo que los dos lados están más cerca en una prima de la paga que los profesores desean.

¿Qué dicen estas huelgas acerca de estos países latinoamericanos? ¿Piensa usted que situaciones y sistemas mejorarán porque las personas estan protestando? ¿Piensa usted que el gobierno escuchará y actuará o escuchará y no hará nada?

7 comentarios:

  1. Alesandra que interesante. Pienso que muchos países en el mundo necesiten cambiar sus sistemas de salud y de educación no solamente los países de Latinoamérica. Estas huelgas dicen que los ciudadanos de estos países en Latinoamérica no están contentos con los servicios del gobierno y quieren cambios sustantivos ahora y no en el futuro. Es ridículo que algunos provincias reciban mas dinero que otros y por eso los servicios médicos para los ciudadanos no es la misma. En mi opinión protestas (huelgas) a veces sea buenas para demostrar que hay problemas en algunas áreas del gobierno y mundo pero los protestas no lograr mucho. Ojala que el gobierno escuchara y hará algo para mejorar estos problemas y cambiar los sentimientos de los profesionales (maestros y doctores) pero desafortunadamente no estoy seguro que algo va a pasar.

    ResponderEliminar
  2. Es lamentable que la gente está empezando a sufrir así. El gobierno de Argentina está obligada a ayudar a ellos, pero simplemente no tiene el dinero. Tal vez por aumentar los impuestos, o corte de algunos de los beneficios, se puede continuar con sus programas, pero de diferentes maneras.

    ResponderEliminar
  3. Es interesante que las manifestaciones están en los países mas ricos de latinoamericana. Quizás es un ejemplo que cuando hay servicios, los ciudadanos sienten poderosos, y exigen más del gobierno. Creo que si nada más, las manifestaciones muestran el apoyo publico para reforma. Deseo que la gente ponga hacer cambio por sus gobiernos también.

    ResponderEliminar
  4. La situacion en Chile y Argentina es muy dificil para resolver. Si, seria bueno si el gobierno trabajara improbar las sistemas de educacion y salud, pero tambien es dificil para implementir. Sin embargo, me gusta que la gente puede protestar sin castigo. Yo no se si habra cambio en la politica, pero es bueno que haya una voz en el publico.

    ResponderEliminar
  5. Alesandra me encanta que haya movimientos de mejores sistemas de salud y educación en otros países y los Estados Unidos. Pero en Argentina, la situación es más malo que aquí. El reducido de 500 millones pesos es mucho y tendrá muchas afectas negativas. Espero que Argentina no baje el gastando del gobierno para salud y educación porque los dos son muy importante para una población. Me gusta que democracia viva en Argentina y Chile. Pero los dos países necesitan salvar sus problemas de la economía. Entiendo que ahora la economía del mundo es muy malo pero los gobiernos no deben sacrificar educación y salud, ambos que son importante para la gente.

    ResponderEliminar
  6. ¿Qué dicen estas huelgas acerca de estos países latinoamericanos? ¿Piensa usted que situaciones y sistemas mejorarán porque las personas estan protestando? ¿Piensa usted que el gobierno escuchará y actuará o escuchará y no hará nada?

    Pienso que estas huelgas mandan un mensaje de cambio y de la necesidad de tener cambios con los medicos en estos países. Pienso que manifestaciónes puedan crear cambios pero no en cada lugar. Pienso que la solución será una mezcla de acción por el gobierno y por los medicos. Yo no sé realmente si el gobierno escuchará a estas personas. Tenemos que esperar y ver el futuro.

    Matt

    ResponderEliminar
  7. Gracias por este articulo! Pienso que es bueno y muy progressesivo que los ciudadanos de estos piases desean mejorar la sistema sanitaria y de educacion en sus propio paises. Espero que estos paises escuchan los protestas de sus ciudadanos!

    ResponderEliminar