miércoles, 22 de abril de 2009

Los Indios Colombianos y La Amenaza de La Guerra de Droga

La guerra de la droga en Colombia esta amenazando la existencia de muchos grupos indígenas. La violencia que ha sido creada a causa de la guerra de droga es un peligro a la existencia de toda la cultura indígena en Colombia. Según las Naciones Unidas, veinte siete grupos indígenas están en peligro de ser eliminado a causa del conflicto del país. El conflicto de la droga en Colombia ha ocurrido por cuatro décadas. La muerte y la violencia son dos cosas que las personas indígenas de Colombia son amenazadas con por los guerrilleros. Muchos indios han sido forzados a huir su tierra modesta. Estos pistoleros luchan para rutas y territorio para expandir su comercio de droga. Colombia tiene tres millones refugiados internos. Segundo en el número de refugiados, despúes de Sudán. Aunque el gobierno haya obtenido control de algunas regiones en Colombia, los indios están, todavía, en peligro.

Más información: http://www.nytimes.com/2009/04/22/world/americas/22colombia.html?_r=1&ref=americas

7 comentarios:

  1. Me gusta tu blog. El comercio de drogas es un gran problema en Colombia. Yo pienso que es terrible que los indígenas están en una situación peligrosa en su propia tierra. El guerra de narcotrafíco en Colombia se afecta las vidas de las indígenas entonces los indígenas no pueden vivir en paz. El gobierno y organizaciones internacionales deben ayudar los indígenas y apoyan la protección de los derechos su tierra. También el gobierno necesitan hacer más para proteger los indígenas de la violencia y promover la conservación de su entorno y su cultura. ¡Gracias por tu blog!

    ResponderEliminar
  2. Este es muy interesante, porque esta incorporando dos temas que hemos estudiado: el narcotrafico y la situacion de el indigena. No sabía que haya una conexión entre los dos. Me pongo triste cuando oigo este, porque el futuro de los indigenas es muy frágil. El narcotraficó es un poder muy fuerte, y me enojo que podría destruir las culturas de estos indigenas.

    ResponderEliminar
  3. Ali:

    Este es muy interesante. Yo no sé que los indígenas está afectado por la guerra en contra de drogas. Es muy triste que esté ocurrido porque los indígenas han sufrido mucho y no necesita más problemas. ¿Piensas que hay una solución para esto problema? Quizás que los Estados Unidos y las Naciones Unidas actúan y ayudan las poblaciones indígenas.

    ResponderEliminar
  4. Yo era lo mismo que Yogin, no tenía ningún idea de que los indígenas están afectados por el narcotráfico. Me da pena que los indígenas sufran aunque no tengan responsabilidad por el narcotráfico. También es injusto que los narcotraficantes estén expandiendo su comercio por el sufrimiento de los indígenas. Estoy de acuerdo que los gobiernos y la UN tienen que ayudar los indígenas y aumentar las fuerzas en contra del narcotráfico.

    ResponderEliminar
  5. Ali, su blog es muy interesante. No sé que los indígenas está afectado por la guerra en contra de drogas. Yo creo que el gobierno de Colombia necesita dar más protección a los grupos indígenas que está afectando por la guerra de la droga. Es interesante que la guerra de la droga exista por muchos años. En mi opinión no creo que el gobierno de Colombia no trabaje en una manera para eliminar este problema completamente. Me da pena que la población indígena en Colombia sufra mucho. No es justo que la población indígena necesite proteger su cultura de una guerra de droga. También no es justo que la población indígena necesite huir su tierra modesta. Es importante que el gobierno colombiano y organizaciones internacionales ayuden los indígenas y protejan los derechos a la tierra de los indígenas. Si el gobierno ayuda los indígenas es posible que la población indígenas en Colombia vivan una vida sin violencia.

    ResponderEliminar
  6. Este articulo me sorprende muchísimo. No sabe que veinte siete grupos indígenas son en peligro a causa de la violencia de las drogas y que Colombia tiene tres millones refugiados internos. Estos números son muy grande. Pienso que es necesario que los Naciones Unidas ayuden en todos maneras posibles. También, el gobierno de Colombia necesita hacer algo a disminuir este problema y a procesar los señores de drogas. Es evidente que la violencia de las drogas afectan todos las facetas de vida. Gracias por su blog.

    ResponderEliminar
  7. El gobierno de Colombia tiene muchas problemas de que preocuparse, y la violencia por la guerra de drogas empeora la situacion. Pienso que los paises de norte, centro, y sur America tienen que trabajar juntos a mejorar la siuacion con drogas. Tambien es un gran problema en Mexico, y estar tan cerca de estos problemas, Americanos deben hacer todo lo que pueden a ayudar. Si no por para la distribucion de drogas que effecta los jovenes de nuestro pais, entonces para los indigenes que van a sufrir.

    ResponderEliminar