domingo, 29 de marzo de 2009

Argentina Decide Adelantar sus Elecciones


El jueves pasado, el plan de la Presidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, para adelantar las elecciones del congreso por cuatro meses fue aprobado. La aprobación de este plan ayudó a aliviar la tensión política que es presente en Argentina a causa de la economía que se emperoan. También, los granjeros en Argentina bloquearon los caminos y limitaron las exportaciones de grano mientras el gobierno de Argentina reveló los datos que mostraron un declive en el crecimiento económico. El senado de Argentina votó 42-25 en apoyar la medida del presidente. La fecha más temprano de elección podría ayudar la Presidente porque el plan dará sus adversarios menos tiempo de organizar. La popularidad de Presidente Fernandez de Kirchner ha bajado y las elecciones congresionales serán un signo de opinión pública y quizá un signo acerca de resultados futuros en 2011, que será las elecciones presidenciales. Recientemente, la Presidente Fernandez-Kirchner ha tratado de negociar acuerdos para aumentar apoyo en las provincias donde granjeros infelices han cambiado su apoyo al partido opuesto. El voto para tener elecciones más temprano también fueron decidido cuando el Fundo Monetario Internacional (The International Monetary Fund: IMF) anunció que Iberoamérica no escaparía la recesión global. Espero que las dificultades económicas no dañen las provincias de Argentina. 

martes, 24 de febrero de 2009

Las drogas de México entran Arizona

Violencia en México esta creciendo a causa de la trafíca de las drogas. El gobeirno de México esta luchando en contra de los carteles de drogas. Pero a pesar del trabajo del gobierno, la violencia no es mejor, es peor. Muchas personas han muerto, aproximadamente 6,000 personas el año pasado a causa de los combates entre carteles de las drogas. La frontera entre los Estados Unidos y México es muy peligrosa ahora también. Un nuevo informe en los "New York Times" ha revelado que violencia relacionada a los carteles mexicanos de las drogas estan occuriendo en los Estados Unidos hoy, especificamente en el estado de Arizona. Probablamente porque es cerca a la frontera. Pero la importación no es limitado a las drogas. Los carteles mexicanos también esta importando personas, immigrantes illegales que son relacionadas con varias organizaciones de drogas en México. El problema más grande de esta situación es que los Estados Unidos es responsable de la mayoría de demanda de drogas de México. También, muchas de las armas utilizaron en la violencia de droga son proporcionadas por los Estados Unidos y además, el estado de Arizona es el exportador más grande de las armas. ¿Qué debe ser hecho? 

jueves, 19 de febrero de 2009

Otro embajador de los Estados Unidos es expulsado de Ecuador


Yo no sé lo que pasa con los embajadores de los Estados Unidos. En el 18 de febrero 2009, un otro embajador de los Estados Unidos fue expulsado del país de Ecuador. Este es el segundo embajador que Ecuador ha expulsado. El presidente de Ecuador, Rafael Correra, dice que este embajador, Mark Sullivan, trataba de escoger personas para la policía ilegalmente. Este el la misma cosa que ocurrió con el primer embajador que fue ordenado salir Ecuador. Esta situación es muy, muy mala especialmente porque embajadores de los Estados Unidos también han sido ordenados salir los países de Bolivia y Venezuela. Claro, el presidente de Venezuela es un poco loco, pero al mismo tiempo, estos países son partes importantes y esenciales para una relación buena entre latinoamerica y los Estados Unidos. Países sin embajadores significan problemas que estan aumentando. Yo creo que la administración de Obama necesita trabajar en estas relaciones con países en latinoamerica y también Obama necesita hacer más securidad cuando las compañías emplean embajadores nuevos. 

martes, 10 de febrero de 2009

La situación en Venezuela sobre Chávez


El próximo domingo, los ciudadanos de Venezuela votarán en un referéndum para decidir si el presidente ahora, Hugo Chávez, puede competir para reelección para la presidencia indefinidamente. Mucha gente en Venezuela es en contra pero también mucha es para Chávez. Este referéndum esta recibiendo mucha atención. Chávez quiere ser el presidente indefinidamente porque él teme es que su trabajo para la revolución socialista en Venezuela será destruido si él no es el presidente. Si la gente no votan para Chávez en este referéndum, el límite de la presidencia será en el año 2013. Para los en oposición de Chávez, este referéndum es muy, muy importante porque durante los años de Chávez todo los partes del gobierno en Venezuela fueron controlados por Chávez y su administración y ellos quieren competición para la presidencia sin Hugo Chávez. 

lunes, 9 de febrero de 2009

¡Hola!

¡Hola! Beinvenidos a mi blog. Espero que ustedes les gustan mi blog. Estos son mis opiniones sobre los eventos y también de la política de los países latinoamericanos. Yo soy un estudiante y estoy estudiando español en una universidad, pues lo siento si mi gramática no es perfecto a veces. Hasta el próximo tiempo. 
-Alesandra